Estrategias financieras que funcionan para startups reales

Llevo años viendo cómo nuevos proyectos tropiezan con los mismos errores. No es por falta de ideas brillantes. Es porque nadie les contó cómo gestionar el dinero cuando todo se mueve rápido y las decisiones importan el doble.

Ver el programa de octubre
Sesión de análisis financiero con emprendedores

Historia Real

De la confusión total a cierres mensuales predecibles

Recuerdo a Leire llegando con su SaaS en enero de 2024. Tenía tracción, usuarios pagando, pero cero visibilidad sobre su runway. Mezclaba cuentas personales con las del negocio. Cada mes era una sorpresa.

Le ayudamos a montar una estructura clara: separación de cuentas, flujo de caja semanal, proyecciones realistas a seis meses. No fue magia. Fueron hojas de cálculo bien hechas y conversaciones incómodas sobre gastos que no tenían sentido.

Ahora cierra cada mes sabiendo exactamente dónde está. Levantó 180K en mayo de 2025 porque pudo mostrar números limpios y un plan que no sonaba a fantasía. Eso cambia todo.

Lo que realmente cubrimos en el programa

01

Modelado financiero sin tonterías

Nada de plantillas genéricas que no sirven. Construyes tu propio modelo adaptado a tu negocio. Aprendes a proyectar ingresos, costes variables, contrataciones y runway real.

02

Fundraising desde la trinchera

Cómo preparar un data room que no te haga quedar mal. Qué métricas miran los inversores de verdad. Y cómo responder a due diligence sin perder los nervios ni la credibilidad.

03

Unit economics que funcionan

CAC, LTV, payback period. No son palabras de moda. Son las cifras que determinan si tu negocio escala o se queda en pequeño para siempre. Te enseñamos a calcularlas y usarlas bien.

04

Gestión de tesorería operativa

El flujo de caja mata más startups que la competencia. Aprendes a anticipar baches, negociar plazos con proveedores, y mantener reservas que te den margen para respirar.

05

Pricing estratégico

Muchos cobran demasiado poco por miedo. O demasiado porque sí. Te ayudamos a encontrar el precio que maximiza ingresos sin perder clientes, basado en valor percibido y costes reales.

06

Decisiones bajo presión

Contratar o no. Pivotar o insistir. Cerrar una ronda o crecer orgánico. Analizamos casos reales y trabajamos frameworks que te ayudan a decidir sin volverte loco.

Sesión práctica de modelado financiero

Sesiones prácticas intensivas

Trabajamos con tus números reales, no con ejemplos inventados que luego no sirven para nada

Análisis de métricas clave en grupo

Cohortes reducidas

Máximo doce participantes por edición para que cada caso reciba atención real

Revisión de documentos financieros para inversores

Seguimiento post-programa

Acceso a sesiones de consulta durante seis meses después de terminar el programa principal

Lo que dicen quienes ya pasaron por aquí

Sin filtros ni ediciones. Esto es lo que me escribieron meses después del programa.

Llegué pensando que necesitaba un CFO externo. Me fui sabiendo hacer yo mismo el trabajo que me hubiera costado 4K al mes. El modelo financiero que construimos en el programa lo usé tal cual para cerrar nuestra pre-seed en marzo.

Retrato de Jaume Vilardell
Jaume Vilardell
Fundador de plataforma logística B2B

Lo mejor fue entender por qué nuestros números no cuadraban. Teníamos un problema de unit economics que nos hubiera hundido en seis meses. Ahora cada decisión comercial pasa por el filtro de rentabilidad real, no de vanidad métrica.

Retrato de Naia Erkiaga
Naia Erkiaga
CEO de startup EdTech en Valencia